top of page
RED CANSTU.jpg

#16 Sobreviviendo la vida estudiantil en Canadá: La historia de Charlie sobre la universidad, los desafíos y las amistades

  • Foto del escritor: Canada Student Network Podcast
    Canada Student Network Podcast
  • 14 jul
  • 3 Min. de lectura

Pasar de la preparatoria a la universidad es un gran cambio, especialmente en Canadá, donde el costo de vida, el clima y la vida estudiantil pueden requerir tiempo para adaptarse. En este episodio del podcast de Canada Student Network, Charlie comparte su experiencia real estudiando en Columbia Británica y ofrece consejos prácticos para quienes estén pensando en estudiar en Canadá.


Persona sonriente con abrigo de invierno, fondo azul con gráfico de micrófono. Texto: Balance & Burnout, Charlie Mah, Instituto Tecnológico de Columbia Británica (BCIT), Negocios.

La vida en Canadá: clima, idioma y primeras impresiones

Charlie creció en Vancouver, una de las ciudades más templadas de Canadá en cuanto a clima. Si bien algunas zonas de Canadá pueden ser gélidas, Vancouver es conocida por sus lluvias y nevadas ocasionales. "De todas formas, el frío nunca me ha molestado", bromea Charlie, añadiendo que disfruta de la variedad de estaciones.

Canadá tiene dos idiomas oficiales: inglés y francés. Charlie empezó a aprender francés en el kínder mediante un programa de inmersión francesa. En casa, hablaba cantonés. Este trasfondo multilingüe le brindó una perspectiva única de la diversa cultura canadiense.


Conclusiones clave:

  • Vancouver tiene un clima más templado en comparación con otras ciudades canadienses.

  • Los programas de inmersión en francés ayudan a muchos estudiantes a volverse bilingües.

  • La diversidad de Canadá lo convierte en un excelente lugar para los estudiantes internacionales.


De la secundaria a la universidad: un choque cultural

La transición de la preparatoria a la universidad no fue fácil para Charlie. En la preparatoria, los profesores suelen guiar de cerca a los estudiantes, pero la universidad exige más independencia.

Charlie destaca que necesitas aprender cómo aprendes mejor. En la universidad, nadie te va a presionar para que tengas éxito; depende de ti administrar tu tiempo, tus hábitos de estudio y tus responsabilidades. Para él, aprender fuera de su dormitorio —usando bibliotecas, laboratorios de informática e incluso la sala de filosofía— marcó una gran diferencia.


Consejos para el éxito:

  • Separa tu espacio de estudio de tu espacio vital.

  • Pide ayuda: utiliza los servicios de apoyo a los estudiantes.

  • Considere los programas cooperativos para adquirir experiencia en el mundo real.


Costo de vida y búsqueda de vivienda

Vivir en ciudades como Victoria o Vancouver puede ser caro. Charlie comparte que tuvo suerte: sus padres le ayudaron con la matrícula y el alquiler durante sus primeros años. Aun así, la escasez de vivienda implicó que muchos estudiantes tuvieran dificultades para encontrar viviendas asequibles.

Algunos estudiantes incluso decidieron vivir en sus coches porque no había alojamiento disponible en el campus después del primer año. ¿El consejo de Charlie?


  • Asegure su vivienda residencial con anticipación.

  • Comience a buscar opciones fuera del campus con mucha antelación.

  • Considere compartir el alquiler con compañeros de habitación para ahorrar costos.


Equilibrar la escuela, el trabajo y la vida social

Charlie admite que al principio fue un desafío compaginar sus estudios, sus trabajos a tiempo parcial y su vida social. Se unió a clubes, incluyendo una comunidad cristiana, lo que le ayudó a conocer gente y a mantener los pies en la tierra.

Un consejo clave: No asumas demasiadas responsabilidades demasiado pronto. Sobrecargarse de responsabilidades puede llevar rápidamente al agotamiento. También descubrió que la tutoría informal entre compañeros (explicar el material a otros) le ayudó a comprender mejor lo que estaba aprendiendo.


Consejos profesionales:

  • Únase a clubes o equipos deportivos para conocer gente.

  • Sea selectivo en sus roles de liderazgo: no se abrume.

  • Establezca redes con compañeros de clase, profesores y profesionales de la industria.


Reflexiones finales: Tu tiempo, tu viaje


La historia de Charlie demuestra que estudiar en Canadá tiene sus altibajos, pero con la mentalidad, el apoyo y la planificación adecuados, puedes lograrlo. Desde aprender a estudiar hasta forjar amistades para toda la vida, la universidad es más que libros de texto: se trata de crecer.


¿Quieres escuchar la historia completa de Charlie? Escucha el podcast de la Red de Estudiantes de Canadá en tu aplicación de podcasts favorita.





#16 Sobreviviendo la vida estudiantil en Canadá: La historia de Charlie en la universidad

Comentarios


bottom of page