#17 De Francia a Vancouver: La experiencia real de Carla sobre la vida estudiantil en Canadá
- Canada Student Network Podcast

- 20 ago
- 3 Min. de lectura
¿Te mudas a Canadá como estudiante? Es emocionante, pero también implica muchos ajustes.
En este episodio del Podcast Canada Student Network, hablamos con Carla, una estudiante internacional de Francia que estudia Negocios en ILAC en Vancouver. Ella compartió cómo es realmente vivir, estudiar y socializar en Canadá siendo recién llegada.
Aquí tienes un resumen de su experiencia: desde los choques culturales hasta hacer nuevos amigos.

Cuando Carla se mudó por primera vez a Canadá, se sintió aliviada al ver tanto inglés como francés en las etiquetas de las tiendas. Pero al vivir en Vancouver, pronto se dio cuenta de que la vida diaria es principalmente en inglés.
"Al principio, cuando iba a la farmacia, no entendía nada en inglés. Pero cuando veía la traducción al francés, era más fácil."
Carla mencionó que si buscas hablar francés regularmente, Quebec es tu mejor opción. En Vancouver, escucharás principalmente inglés, aunque a veces eso puede ser positivo si quieres mejorar tus habilidades en el idioma.
El costo de vida: "Es caro, pero ya lo sabía"
Vancouver es una de las ciudades más caras de Canadá, y Carla definitivamente lo sintió.
Esto es lo que compartió:
Renta alta, especialmente si quieres vivir en el centro de la ciudad.
Comer fuera: Los restaurantes y bares son caros, e incluso la comida rápida cuesta más que en Francia.
Libros y materiales escolares son manejables, pero comprar una computadora portátil puede ser un gasto importante.
ILAC es más accesible que otras universidades, pero la matrícula sigue siendo una gran inversión.
"Soy de Francia, así que con el cambio de moneda no me afecta tanto. Pero aún así, Vancouver es cara."
Equilibrando la escuela y la vida social
Para Carla, una de las mejores partes de estudiar en Canadá es el equilibrio entre lo académico y la diversión.
En ILAC, conoce a estudiantes de todo el mundo. Ella comenta que en la secundaria en su país, la mayoría de las veces te relacionas con personas de tu propia ciudad. Aquí es diferente.
"Conoces gente nueva todo el tiempo. Cada vez que cambio de clase, hago nuevos amigos. Es genial para las personas tímidas: tienes que hablar con los demás."
¿Cómo maneja Carla su tiempo?
Hace planes con amigos regularmente, como salir a tomar un café o pasar tiempo en English Bay.
Estudia cuando es necesario, pero no se pierde las actividades sociales.
Choques culturales: clima, cortesía y nuevas tradiciones
¿El clima?Ese fue un gran choque para Carla.
Al venir del sur de Francia, no estaba preparada para los largos inviernos lluviosos de Vancouver.
"En Francia, siempre tengo sol. ¡Aquí pensaba: ‘Por favor! ¡Solo un día de sol!’"
¿La gente?Carla encontró que los canadienses son muy amables y acogedores, especialmente en comparación con su país.
"En Francia, la gente es amable, pero un poco fría al principio. Aquí, te ayudan de inmediato."
Nuevas festividades
Carla celebró Thanksgiving por primera vez y le encantó. También espera con entusiasmo Canada Day, del cual se enteró a través de las redes sociales.
Cómo hacer amigos como estudiante internacional
El mejor consejo de Carla: Atrévete a acercarte a la gente. Todos están en la misma situación: nueva ciudad, nueva escuela, nueva vida.
Sus lugares favoritos para conocer gente en Vancouver:
English Bay – Los estudiantes suelen reunirse allí, especialmente en verano.
Stanley Park – Ideal para conocer gente mientras caminas o corres.
Downtown Vancouver – Solo caminando por la zona, puedes hacer nuevos amigos.
Aura Nightclub & Studio – Lugares populares para que los estudiantes internacionales salgan y socialicen.
Campy Bar – Otro favorito para estudiantes de su misma edad.
"Tienen perros, una abuela, y siempre hablan inglés conmigo. Es como otra familia."
También llama a su familia en Francia cuando se siente triste, lo que le ayuda a mantenerse conectada.
¿Y qué hay de conseguir un trabajo?
Carla dice que es difícil encontrar trabajo en Vancouver sin experiencia laboral canadiense. Pero ILAC ayuda a los estudiantes a prepararse ofreciendo:
Talleres de currículum y cartas de presentación
Programas de co-op para pasantías
Oportunidades de networking
Aun así, ella señala que la escuela principalmente te prepara para trabajar en Canadá, no necesariamente para hacerlo en Francia.
Reflexiones finales
Carla ama vivir en Vancouver —incluso con la lluvia, los altos costos y los ajustes culturales. Su consejo para los nuevos estudiantes:
"No tengas miedo de hablar con la gente. Todos estamos aquí por la misma razón: estudiar y hacer amigos."
¿Quieres escuchar más?
¿Quieres conocer la historia completa? Escucha el Podcast Canada Student Network en tu aplicación de podcasts favorita.
#17 De Francia a Vancouver: La experiencia real de Carla sobre la vida estudiantil en Canadá




Comentarios